Valorado con una puntuación de 4.66 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 160
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A lo largo de los últimos siglos, los movimientos nacionalistas han dejado una indiscutible huella política en nuestra historia reciente. Los argumentos a favor o en su contra han movilizado emociones y polarizado posturas. Su auge también acompaña a un proceso de globalización que ha cuestionado soberanías estatales, ha debilitado fronteras para los movimientos de capital y mercancías, y ha puesto a competir a trabajadores y territorios a escala mundial. En esta situación paradójica nos preguntamos: ¿hasta qué punto las personas deben mayor solidaridad para con los miembros de su comunidad? ¿Existen formas positivas y negativas de nacionalismo? ¿Deberían los liberales rechazar el nacionalismo? ¿Cómo conjugar intereses de grupo y derechos humanos universales? Esta obra nos ofrece reflexiones imprescindibles para la comprensión de un tiempo que demanda ser interpretado. Los autores, expertos en derecho y filosofía, examinan los orígenes, la psicología y trasfondo a veces poco consciente de este fenómeno moderno, así como la complejidad respecto a la parcialidad del nacionalismo y de su compatibilidad con un humanismo global.
Otros formatos de descarga disponibles: JPG - PDB - LRF - EPUB - PDF - TXT - WORD - DOC - HTML. Compresión disponible RAR - TZO - ZIP
Servidores habilitados: Google Drive - Dropbox - Mediafire - Torrent - MEGA