Valorado con una puntuación de 3.94 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 120
Incluye un resumen PDF de 11 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El avance de la mujer en todos los campos de la sociedad transformó las estructuras familiares, dando lugar a distintos roles genéricos de evolución apenas previsible. Ante semejante situación dedesconcierto, este libro analiza críticamente algunos modelos matriarcales vigentes, señalando sus virtudes y sus vicios. El recorrido se inicia con los mosuo, un pueblo de China, que supo retener lapureza del ideal gracias a su aislamiento y conseguir un alto grado de satisfacción entre sus integrantes. La siguiente escala es en México, donde habitan los zapotecas, un grupo indígena degran importancia histórico-cultural en la formación de la identidad nacional, que, debido a una fuerte red de interacción colectiva y una lengua común en pleno vigor, logró mantener las tradicionesprehispánicas que concedían preponderancia económica y social a la mujer, mezclándolas con hábitos patriarcales, algunos de ellos atávicos. El destino final se encuentra en España y, porextensión, en la sociedad del capitalismo global, para considerar un fenómeno cada vez más frecuente y apenas estudiado: los clanes comandados por una matriarca despótica que utiliza a suconveniencia criterios patriarcales y matriarcales, según se trate de las relaciones exteriores o internas de la familia. Como resultado, promueve el machismo y la misoginia, mien...
Otros formatos de descarga disponibles: WORD - LRF - PDF - EPUB - TXT - DOC. Compresión disponible RZ - ZIP - RAR
Servidores habilitados: Google Drive - Mediafire - Dropbox - Torrent - BitShare - MEGA