Valorado con una puntuación de 4.35 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 304
Incluye un resumen PDF de 33 páginas
Encuadernación: Tapa Dura
Descripción o resumen: Las imágenes visuales ocupan un lugar clave en nuestra percepción y valoración del entorno social y de las demás personas. Medios de comunicación, libros ilustrados, carteleras en la calle y sitios de Internet son apenas algunos de los dispositivos que nos ofrecen desde la infancia un mundo de imágenes públicas en el que vernos y ver a los/as otros/as. ¿Quién es quién en esos paisajes visuales? ¿Qué caras y qué cuerpos son mostrados y cómo?, ¿qué sujetos y qué grupos aparecen apreciados o despreciados? ¿Qué factores estructuran la producción y circulación de imágenes? Al intentar responder tales preguntas, este libro se ocupa de la manera en que la cultura visual está atravesada por el género, la “raza” y la clase, entre otras dimensiones de la diferencia y la desigualdad. Las imágenes que nos rodean naturalizan determinados valores, pautas de conducta, posiciones y relaciones sociales. Los repertorios visuales hegemónicos postulan legitimidades y consagran jerarquías. ¿Cómo son mostrados los inmigrantes de países vecinos en la prensa masiva?, ¿qué lugar tienen “negros” e “indios” en los manuales escolares?,
Otros formatos de descarga disponibles: DOCX - RB - PDF - EPUB - HTMLZ - TXT - WORD - DOC. Compresión disponible CBC - RAR - ZIP
Servidores habilitados: Openload - Google Drive - Gett - Mediafire - MEGA - Torrent - Dropbox