Valorado con una puntuación de 4.73 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 400
Incluye un resumen PDF de 35 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La UGT recobrará en la Transición el papel de central mayoritaria que había desempeñado en el pasado. Para ello tendrá que afirmarse frente a nuevas fuerzas surgidas en el movimiento obrero antifranquista. Sus sólidas raíces históricas, sus vínculos internacionales, la estrecha relación con el PSOE y la defensa de una propuesta sindical moderada le permitirán abrirse paso con éxito desde una débil situación de partida. El acceso del PSOE al gobierno creará, paradójicamente, una nueva situación de conflicto, hasta el punto de desembocar en la quiebra del modelo histórico de relaciones entre partido y sindicato propio de la socialdemocracia. El traumático camino de afirmación de la autonomía sindical encontrará su hito fundamental en la huelga general del 14 de diciembre de 1988. Al cabo de este recorrido, la UGT ha mantenido su condición de central mayoritaria y su definición socialista. Caracterizar los cambios que esto ha exigido y las bases en que se asienta constituye uno de los propósitos de este volumen.
Otros formatos de descarga disponibles: RTF - EPUB - TXT - MobiPocket - PDF - RB - WORD - SNB - DOC. Compresión disponible TZ - RAR - XZ - ZIP - EML
Servidores habilitados: Google Drive - 1fichier - MEGA - Dropbox - Hostr - Mediafire - Torrent