Valorado con una puntuación de 4.98 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 371
Incluye un resumen PDF de 43 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Puesto que la pregunta que guía esta investigación es comparativa (el porqué del consenso europeísta frente al disenso griego y portugués), se comienza por definir la variable que se pretende explicar en términos equivalentes para los tres casos. Si a primera vista parece que el discurso europeísta y antieuropeísta adquiere tonos de contenidos diversos en cada país candidato a la integración, un análisis detallado de los debates permite apreciar la coincidencia de las preocupaciones de los políticos españoles, griego y portugueses en torno a tres cuestiones básicas. Tres cuestiones que contienen una misma estructura semántica a los debates de los tres casos, y que por tanto hemos denominado"ejes del debate": el impacto económico de la integración, los límites que ésta impone a la definición del nuevo régimen económico y político, y el estatus internacional que otorga. Así, la decisión a favor o en contra de la integración europea entra en relación con otras cuestiones que dominan la agenda política nacional (desarrollo económico, constitucional y de política exterior), dando a un mismo acervo comunitario interpretaciones más o menos divergentes en el discurso de los diferentes partidos.
Otros formatos de descarga disponibles: DOC - EPUB - PPTX - PDF - TXT - WORD - PNG. Compresión disponible EML - ZIP - JAR - RAR - TAR.GZ
Servidores habilitados: Mediafire - Torrent - Dropbox - MEGA - Google Drive