Valorado con una puntuación de 4.94 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 288
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Con su característico estilo socarrón y multirreferencial, que probablemente le convierte en el único autor capaz de saltar elegantemente de Metallica a Maquiavelo en apenas un par de párrafos, Chuck Klosterman analiza el papel de los villanos (reales e imaginarios) en la cultura popular contemporánea y nuestra relación de amor/odio con los antihéroes, revelando lo inconsistentes, impredecibles y sorprendentemente elásticos que pueden llegar a ser nuestros conceptos del bien y del mal, en un singular, vertiginoso y divertido viaje al corazón de las tinieblas de la cultura popular contemporánea.Con su característico estilo socarrón y multirreferencial, que probablemente le convierte en el único autor capaz de saltar elegantemente de Metallica a Maquiavelo en apenas un par de párrafos, Chuck Klosterman aborda en esta ocasión el papel de los villanos (reales e imaginarios) en la cultura popular contemporánea y nuestra relación de amor/odio con los antihéroes, revelando lo inconsistentes, impredecibles y sorprendentemente elásticos que pueden llegar a ser nuestros conceptos del bien y del mal. ¿Qué es lo que convierte a un individuo en villano a ojos del público? ¿Por qué seguimos admirando a ciertos personajes a pesar de que hayan demostrado ser mucho peores que otros a los que detestamos? ¿Cuándo deja de ...
Otros formatos de descarga disponibles: HTML - LRF - DOC - EPUB - HTM - TXT - WORD - DOCX - PDF. Compresión disponible TAR.GZ - TBZ - ZIP - RAR - CHM
Servidores habilitados: SendGB - Torrent - Google Drive - Dropbox - Mediafire - MEGA